Definición:
El colesteatoma es una lesión quística benigna, pero destructiva del oído medio, caracterizada por la presencia anormal de epitelio escamoso queratinizante que crece y erosiona las estructuras adyacentes. Puede causar daño significativo si no se trata oportunamente.
Tipos:
Por Origen:
- Congénito (presente al nacimiento)
- Adquirido primario (retracción timpánica)
- Adquirido secundario (post-perforación)
- Iatrogénico (postquirúrgico)
Por Localización:
- Ático
- Seno timpánico
- Mastoides
- Conducto auditivo externo
Síntomas Específicos:
Manifestaciones Tempranas:
- Otorrea fétida persistente
- Hipoacusia progresiva
- Sensación de plenitud ótica
- Prurito en conducto auditivo
- Dolor ocasional
Manifestaciones Avanzadas:
- Vértigo
- Parálisis facial
- Cefalea
- Alteraciones del equilibrio
- Complicaciones intracraneales
Factores de Riesgo:
Anatómicos:
- Disfunción de trompa de Eustaquio
- Malformaciones craneofaciales
- Paladar hendido
- Alteraciones timpánicas previas
- Patológicos:
- Otitis media crónica
- Perforación timpánica
- Cirugías previas de oído
- Traumatismos óticos
Otros:
- Historia familiar
- Infecciones recurrentes en la infancia
- Condiciones inmunológicas
- Exposición a irritantes
Complicaciones Potenciales:
Complicaciones Locales:
- Destrucción de la cadena de huesillos
- Erosión del canal del nervio facial
- Mastoiditis
Complicaciones Intracraneales:
- Fistula de liquido cefalorraquídeo
- Meningitis
- Absceso cerebral
- Trombosis de seno lateral
Complicaciones Funcionales:
- Hipoacusia severa
- Parálisis facial
- Vértigo incapacitante
- Acúfenos persistentes
Proceso Diagnóstico:
Evaluación Clínica:
- Historia clínica detallada
- Otoscopia microscópica
- Evaluación neurológica
- Documentación fotográfica
Estudios Audiológicos:
- Audiometría tonal
- Logoaudiometría
- Timpanometría
- Reflejo estapedial
Estudios de Imagen:
- Tomografía computarizada
- Resonancia magnética
- Reconstrucción 3D.
- Estudios de extensión
Tratamiento:
Manejo Preoperatorio:
- Control de infección activa
- Preparación quirúrgica
- Evaluación anestésica
- Optimización del paciente
Tratamiento Quirúrgico:
a) Técnicas Quirúrgicas:
- Mastoidectomía canal wall up
- Mastoidectomía canal wall down
- Timpanoplastia
- Reconstrucción osicular
b) Objetivos Quirúrgicos:
- Erradicación de la enfermedad
- Preservación funcional
- Prevención de recurrencias
- Rehabilitación auditiva
Seguimiento Postoperatorio:
- Cuidados de la herida
- Curaciones periódicas
- Vigilancia de recurrencias
- Rehabilitación auditiva