Definición:
La otitis externa es una inflamación o infección del conducto auditivo externo, que se extiende desde el pabellón auricular hasta la membrana timpánica. Es comúnmente conocida como "oído de nadador" debido a su frecuente asociación con la exposición al agua.
Tipos:
Por Duración:
- Aguda (<3 semanas)
- Subaguda (3-12 semanas)
- Crónica (>12 semanas)
Por Causa:
- Bacteriana
- Fúngica
- Alérgica
- Eccematosa
- Química
Síntomas Específicos:
Manifestaciones Típicas:
- Dolor intenso al tacto
- Prurito severo
- Otorrea
- Sensación de oído tapado
- Eritema del conducto
Signos Asociados:
- Edema del conducto
- Descamación
- Secreción purulenta
- Adenopatía regional
- Dolor a la masticación
Factores de Riesgo:
Ambientales:
- Exposición frecuente al agua
- Humedad excesiva
- Clima tropical/húmedo
- Piscinas mal cloradas
- Uso de auriculares
Personales:
- Manipulación del conducto
- Uso de hisopos
- Limpieza excesiva
- Dermatitis preexistente
- Conductos estrechos
Médicos:
- Diabetes mellitus
- Inmunosupresión
- Eccema
- Psoriasis
- Alteraciones anatómicas
Complicaciones Potenciales:
Locales:
- Estenosis del conducto
- Otitis externa crónica
- Celulitis periauricular
- Extensión a cartílago
- Miringoesclerosis
Regionales:
- Linfadenitis
- Celulitis facial
- Pericondritis
- Osteítis
- Condritis
Sistémicas:
- Fiebre
- Malestar general
- Progresión a forma maligna (en diabéticos)
- Bacteriemia
- Sepsis (rara)
Proceso Diagnóstico:
Evaluación Clínica:
- Historia detallada
- Otoscopia
- Palpación periauricular
- Evaluación timpánica
- Exploración neurológica
Estudios Complementarios:
- Cultivos de secreción
- Tinción de hongos
- Estudio de sensibilidad
- Imágenes en casos complicados
- Evaluación audiológica
Tratamiento:
Manejo Local:
Manejo Local:
a) Limpieza y Preparación:
Aspiración de secreciones
Limpieza atraumática
Colocación de mecha expansiva
Eliminación de detritus
b) Tratamiento Tópico:
Antibióticos óticos
Antiinflamatorios
Antimicóticos si necesario
Acidificantes del conductoTratamiento Sistémico:
- Analgésicos
- Antibióticos orales en casos severos
- Control de factores predisponentes
- Antihistamínicos si hay alergia
Medidas Preventivas:
- Evitar manipulación
- Secar bien los oídos
- Protección al nadar
- Control de dermatitis
- Prevención de trauma