Definición:
La otitis media adhesiva es una condición crónica caracterizada por la acumulación de presión negativa en el oído medio y como consecuencia, la retracción de la membrana timpánica y las estructuras del oído medio, generalmente como secuela de otitis media recurrente o crónica. Esta patología puede causar pérdida auditiva significativa.
Tipos:
Por Extensión:
- Localizada
- Generalizada
- Atelectásica
- Total
Por Severidad:
- Leve
- Moderada
- Severa
- Complicada
Síntomas Específicos:
Manifestaciones Auditivas:
- Hipoacusia conductiva progresiva
- Sensación de oído tapado
- Acúfenos
- Autofonía
- Distorsión de sonidos
Manifestaciones Físicas:
- Retracción timpánica
- Alteración de la movilidad timpánica
- Cambios en la coloración del tímpano
- Timpanosclerosis asociada
Factores de Riesgo:
Antecedentes:
- Otitis media recurrente
- Otitis media serosa crónica
- Disfunción tubárica prolongada
- Cirugías previas de oído
Condiciones Predisponentes:
- Malformaciones craneofaciales
- Alteraciones de trompa de Eustaquio
- Enfermedades sistémicas
- Inmunodeficiencias
Factores Agravantes:
- Alergias respiratorias crónicas
- Sinusitis crónica
- Exposición a cambios de presión
- Reflujo gastroesofágico
Complicaciones Potenciales:
Estructurales:
- Atelectasia timpánica progresiva
- Erosión osicular
- Formación de bolsas de retracción
- Desarrollo de colesteatoma
Funcionales:
- Hipoacusia conductiva permanente
- Alteraciones del equilibrio
- Distorsión acústica
- Acúfenos crónicos
Secuelas:
- Timpanoesclerosis
- Fibrosis del oído medio
- Fijación osicular
- Alteraciones vestibulares
Proceso Diagnóstico:
Evaluación Clínica:
- Historia otológica completa
- Otoscopia microscópica
- Evaluación de movilidad timpánica
- Documentación fotográfica
Estudios Audiológicos:
- Audiometría tonal
- Impedanciometría
- Reflejos estapediales
- Logoaudiometría
Estudios de Imagen:
- Tomografía de oídos
- Resonancia magnética selectiva
- Estudios de trompa de Eustaquio
- Evaluación radiológica del cavum
Tratamiento:
Manejo Preventivo:
- Control de factores predisponentes
- Tratamiento de alergias
- Manejo de reflujo
- Prevención de infecciones
Tratamiento Quirúrgico:
a) Técnicas Quirúrgicas:
- Timpanoplastia
- Colocación de tubos de ventilación
- Reconstrucción osicular
- Liberación de adherencias
- Dilatación de trompa de Eustaquio
b) Objetivos:
- Restaurar la ventilación
- Mejorar la audición
- Prevenir complicaciones
- Estabilizar membrana timpánica
Seguimiento:
- Control audiológico periódico
- Evaluación de recurrencias
- Manejo de complicaciones
- Rehabilitación auditiva