Tu Guía en NeuroOtología y Otorrinolaringología

  • ¿Qué es lo que hace un otorrinolaringólogo?

    Profesional de la medicina que ha recibido formación en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del oído, la nariz y la garganta.  

  • ¿Qué problemas ve el otorrino?

    Es una especialidad que abarca las afecciones del oído, nariz y garganta, ya sean infecciones o tumores.  

  • ¿Qué diferencia hay entre un otorrino y un otorrinolaringólogo?

    Un otorrinolaringólogo es un médico entrenado en el manejo y tratamiento, tanto médico como quirúrgico, de pacientes con enfermedades y alteraciones del oído, nariz, garganta y estructuras relacionadas de la cabeza y del cuello. Actualmente, son conocidos como médicos otorrinos u ORL.

  • ¿Qué te hacen en el otorrino?

    Generalmente, en la primera consulta de otorrinolaringología efectuamos una evaluación de oídos, ya sea con microscopio o endoscopio, la cual no es dolorosa. Además, revisamos la nariz por fuera y por dentro con un endoscopio, el cual puede ser un tanto incómodo, revisamos la cavidad oral con un abatelenguas y lámpara. (Recomendación: si eres de los que te da náuseas el abatelenguas, para facilitar la exploración solo abre grande la boca y grita la letra A; así expondrás adecuadamente la parte posterior de la cavidad oral sin necesidad de usar el abatelenguas)

  • ¿Cuándo hay que ir al otorrino?

    Al presentar alguna molestia del oído, nariz y garganta, o al tener dudas sobre el cuidado de las mismas áreas.  

  • ¿Qué te puede diagnosticar un otorrino?

    Son muchos los diagnósticos que te puede dar un otorrino, desde un tapón de cerumen como causa de que no escuches bien, hasta un tumor en la nariz.  

  • Qué enfermedades puede detectar el otorrinolaringólogo?

    Describa el artículo o responda a la pregunta para que los visitantes del sitio que estén interesados obtengan más información. Puede enfatizar este texto con viñetas, cursiva o negrita y agregar enlaces.
  • ¿Cómo saber si tengo que ir al otorrinolaringólogo?

    Al presentar lo siguiente, es un indicativo de que debes visitar un otorrinolaringólogo: 

    • No escuchar bien
    • Zumbido de oídos
    • Mareo 
    • Congestión nasal 
    • Abundante moco en la nariz 
    • Voz ronca 

     

  • ¿Cuál es una enfermedad otorrinolaringológica común?

    Las enfermedades otorrinolaringológicas más usuales son el sangrado de nariz, la sordera súbita, vértigo, sinusitis, entre otras.