Hipoacusia Autoinmune

Definición: 

La hipoacusia autoinmune es una pérdida auditiva causada por una respuesta inmunológica anormal contra el oído interno. Puede presentarse de forma aislada o como parte de una enfermedad autoinmune sistémica.


Tipos:

Por Presentación:

  • Primaria (aislada)
  • Secundaria (asociada a enfermedades sistémicas)
  • Bilateral asimétrica
  • Fluctuante

Por Progresión:

  • Rápidamente progresiva
  • Lentamente progresiva
  • Fluctuante
  • En brotes


Síntomas Específicos:

Manifestaciones Auditivas:

  • Pérdida auditiva progresiva
  • Fluctuación de la audición
  • Acúfenos
  • Plenitud ótica
  • Distorsión sonora

Manifestaciones Sistémicas:

  • Vértigo
  • Síntomas autoinmunes generales
  • Fatiga
  • Artralgias
  • Manifestaciones cutáneas


Tratamiento:

Terapia Inmunológica:

a) Primera Línea: 

  • Corticosteroides sistémicos
  • Inmunosupresores
  • Modificadores de respuesta biológica
  • Terapias biológicas

b) Tratamientos Específicos: 

  • Corticoides intratimpánicos
  • Plasmaféresis
  • Inmunoglobulinas
  • Terapias combinadas


Rehabilitación Auditiva:

  • Adaptación de audífonos
  • Implantes auditivos
  • Terapia auditiva
  • Apoyo psicológico
  • Seguimiento:
  • Monitoreo audiológico
  • Control inmunológico
  • Ajuste de tratamiento
  • Prevención de complicaciones

Preguntas Frecuentes

  • ¿La hipoacusia autoinmune es reversible?

    Con tratamiento temprano, puede ser parcialmente reversible, pero el pronóstico varía según cada caso.


  • ¿El tratamiento es de por vida?

    Generalmente requiere tratamiento prolongado y seguimiento continuo.


  • ¿Puede afectar a otros órganos?

    Sí, especialmente si forma parte de una enfermedad autoinmune sistémica.


  • ¿Los síntomas pueden fluctuar?

    Sí, es característico que la audición y otros síntomas fluctúen en el tiempo.


  • ¿Es hereditaria?

    Existe un componente genético de predisposición a enfermedades autoinmunes.