Exostosis y Osteomas del Oído

Definición:
La exostosis y los osteomas son crecimientos óseos benignos que se desarrollan en el conducto auditivo externo. Mientras la exostosis suele ser bilateral y relacionada con exposición al agua fría, los osteomas son típicamente unilaterales y de causa desconocida.
Tipos:
Por Patología:
- Exostosis (múltiple, bilateral)
- Osteomas (único, unilateral)
- Mixtos (combinación)
Por Severidad:
- Leve (<33% obstrucción)
- Moderada (33-66% obstrucción)
- Severa (>66% obstrucción)
Síntomas Específicos:
Manifestaciones Tempranas:
- Retención de agua
- Cerumen impactado
- Molestia leve
- Sensación de taponamiento
Manifestaciones Avanzadas:
- Hipoacusia conductiva
- Otitis externa recurrente
- Acúfenos
- Otalgia
Factores de Riesgo:
Ambientales:
- Exposición frecuente al agua fría
- Práctica de deportes acuáticos
- Buceo
- Surf
- Natación en aguas frías
Anatómicos:
- Configuración del conducto auditivo
- Estrechez preexistente
- Alteraciones óseas previas
- Traumatismos previos
Ocupacionales:
- Instructores de natación
- Salvavidas
- Deportistas profesionales acuáticos
- Buzos profesionales
Complicaciones Potenciales:
Complicaciones Directas:
- Obstrucción completa del conducto
- Pérdida auditiva conductiva
- Otitis externa recurrente
- Retención de agua y cerumen
Complicaciones por Retraso en Tratamiento.
- Infecciones crónicas
- Erosión del conducto
- Alteraciones timpánicas
- Pérdida auditiva progresiva
Complicaciones Quirúrgicas:
- Lesión del nervio facial
- Perforación timpánica
- Alteración del gusto
- Estenosis del conducto
Proceso Diagnóstico:
Evaluación Clínica:
- Historia detallada
- Antecedentes de exposición
- Síntomas asociados
- Evolución temporal
Exploración Física:
- Otoscopia especializada
- Microscopía otológica
- Documentación fotográfica
- Evaluación bilateral
Estudios Complementarios:
- Tomografía computarizada
- Audiometría tonal
- Timpanometría
- Evaluación vestibular
Tratamiento:
Manejo Conservador:
- Protección contra agua
- Tapones a medida
- Secado preventivo
- Control de cerumen
Tratamiento Quirúrgico:
a) Indicaciones:
- Obstrucción severa
- Infecciones recurrentes
- Hipoacusia significativa
- Síntomas incapacitantes
b) Técnicas:
- Canaloplastia
- Fresado óseo
- Preservación de piel
- Reconstrucción del conducto
Seguimiento:
- Controles periódicos
- Prevención de recurrencia
- Cuidados post-quirúrgicos
- Rehabilitación auditiva
- ¿Debo dejar de nadar si tengo exostosis?- No necesariamente, pero es importante usar protección adecuada y mantener los oídos secos. 
- ¿La cirugía es la única solución?- La cirugía se reserva para casos severos. Casos leves pueden manejarse con medidas preventivas y limpiezas periódicas con el especialista. 
- ¿Pueden volver a crecer después de la cirugía?- Sí, pueden recurrir si continúa la exposición a factores de riesgo. 
- ¿Es dolorosa la recuperación postquirúrgica?- El dolor es manejable con medicación adecuada, siendo más común la sensación de presión. 
- ¿Cuánto tiempo debo esperar para nadar después de la cirugía?- Generalmente 6-8 semanas, pero la decisión final dependerá de la evaluación postquirúrgica. 
