Fístula de Líquido Cefalorraquídeo. Diagnóstico y Tratamiento Quirúrgico Especializado
La fístula de líquido cefalorraquídeo (LCR) representa una condición médica sería que requiere atención especializada inmediata. Esta condición implica la comunicación anormal entre el espacio subaracnoideo y cavidades no estériles, como el oído o la nariz.
Anatomía y Fisiopatología
• Estructuras Involucradas:
- Meninges
- Líquido cefalorraquídeo
- Bóveda craneal
- Cavidades sinusales/óticas
• Función del LC
- Protección contra traumatismos
- Transporte de sustancias
- Mantenimiento de ambiente estéril
- Soporte hidráulico cerebral
Causas de Fístulas de LCR
• Traumáticas:
- Fracturas craneales
- Lesiones penetrantes
- Traumatismos cerrados
• No Traumáticas:
- Hipertensión intracraneal
- Defectos congénitos
- Complicaciones quirúrgicas
- Erosión espontánea
Proceso Diagnóstico
• Evaluación Inicial:
- Historia clínica detallada
- Exploración física completa
- Endoscopia nasal
- Otoscopia
• Estudios de Imagen:
- Tomografía computarizada
- Resonancia magnética
- Cisternografía cuando sea necesaria
Abordaje Terapéutico
• Tratamiento conservado
oReposo absoluto
oDiuréticos
o Drenaje lumbar
o Monitoreo de presión intracraneal
• Tratamiento Quirúrgico Nasal:
o Reparación multicapa endoscópica
o Colocación de sustituto dural
o Injertos autólogos
o Colgajos mucosos
o Sellado con pegamento de fibrina
• Tratamiento Quirúrgico Ótico:
o Abordaje craneal
o Reparación multicapa
o Reconstrucción ósea
o Sellado hermético
Cuidados Postoperatorios
 
 - Restricciones Generales:
- Reposo relativo
- Evitar esfuerzos físicos
- No cargar objetos pesados
- Evitar maniobras de Valsalva
- Cuidados Específicos:
- Seguimiento endoscópico regular
- Limpieza nasal cuidadosa
- Vigilancia de signos de alarma
- Control de presión intracraneal
- ¿Cuánto tiempo dura la recuperación postoperatoria?- La recuperación inicial toma aproximadamente 4-6 semanas, aunque el seguimiento puede extenderse varios meses. 
- ¿Cuáles son los signos de alarma postoperatorios?- Rinorrea clara, dolor de cabeza intenso, fiebre o cambios en el estado mental requieren atención médica inmediata. 
- ¿Es necesario el reposo absoluto después de la cirugía?- Sí, el reposo es fundamental durante las primeras semanas para asegurar una cicatrización adecuada. 
- ¿Existe riesgo de recurrencia?- Sí, existe un riesgo de recurrencia que depende de la causa subyacente y el éxito de la reparación inicial. 
- ¿Cuándo puedo retomar mis actividades normales?- La reincorporación a actividades normales es gradual y debe ser autorizada por su equipo médico. 
